Archi gráfica
Archi Gráfica 3 | Archi Gráfica
Archi Gráfica 3 | Archi Gráfica
Archi Gráfica
Archi Gráfica 3
Archi gráfica
Páginas: 96
Precio: 350.0
ISBN: 9789915959535
Número 3 DICIEMBRE 2024 Este número de Archi Gráfica está dedicado al arte y a la ciudad, y propone un recorrido fotográfico que explora sus vínculos. Desde el registro de obras exhibidas en edificios públicos y privados hasta perspectivas más influenciadas por el ready-made duchampiano y el situacionismo. La mirada de Archi Gráfica convierte a la ciudad en un dispositivo para experimentar e interpretar: un escenario de relaciones inesperadas que surgen de las contradicciones entre lo proyectado y lo real, lo histórico y lo contemporáneo, la norma y la transgresión, lo provisional y lo definitivo. En su texto, Willy Rey aborda el tema de la estética de lo urbano como un acontecimiento visual complejo, rescatando la figura del literato y teórico Gustave Kahn. Natalia Costa presenta la nomenclatura del color del geólogo Abraham Werner, que mezcla el cientificismo del siglo XIX con una poesía inesperada. Las fotografías de Marcos Villalba capturan situaciones urbanas que bien podrían leerse como un muestrario de color, o bien asumirse como obras de arte contemporáneo. Esta idea se complementa con un manifiesto que reflexiona elípticamente sobre nuestro vínculo con la ciudad, en un tono humorístico que podría tomarse en serio. También de Marcos Villalba son las banderas de agrupaciones lubolas, transformadas en obras de arte geométrico. Nos complace contar con las ilustraciones de Fran Cunha, resultado de una o varias derivas en las que toma nota gráfica de la realidad urbana montevideana. Niklaus Strobel y Anna Larroca presentan su propuesta de apropiación de esculturas urbanas en un proyecto que originalmente unía a las dos Suizas: la europea y la sudamericana. Las ilustraciones de Federico Sáez amplifican el encanto de esta idea. Y qué mejor manera de cerrar la revista que con una viñeta de Federico Lagomarsino, quien parece darle la bienvenida al delirio montevideano con la primera de una serie de ilustraciones inspiradas en la portada del libro Delirious New York, de Rem Koolhaas, dibujada por Madelon Vriesendorp. Archi Gráfica #03 es una invitación a jugar y reflexionar, a pensar lo urbano y sus fenómenos como actos creativos que revelan un inconsciente delirante, pero que también pueden ser catalizadores de nuevas maneras de transformar nuestro entorno.