YAUGURU
Mi versión de los hechos | ROBERTO APPRATTO
Mi versión de los hechos | ROBERTO APPRATTO
ROBERTO APPRATTO
Mi versión de los hechos
YAUGURU
Precio: 350.0
ISBN: 9789974890770
La certeza de lo incierto La poesía es un lenguaje en busca de topología. Hablar así parece pretencioso y prepotente. Pero hay un utopos alrededor hecho pedazos y un distopos que domina el palco público de manera irresistible -y completa. Recomienzo, poesía: un lenguaje en busca de su lugar, de nuevo, otra vez. Del mismo modo que el mito fue el lugar encontrado para el barroco, la parte maldita la que completa en plena modernidad decimonónicael lenguaje antaño específico "acostúmbrense a cantar en cosas de jundamento o hipócrita lector, mi semejante, mi hermanoy la poesía contemporánea se jugó a volverse plástica, icónica, distante. Para las mentes más lúcidas el lenguaje poético se rearticula. Roberto Apprato es único en esa lucidez. Como la página fue el lugar encontrado para la vanguardia para espacializar el tiempo donde la palabra se continuada ya extenuada, en este ahora histórico el lenguaje vuelve a ubicarse como buscador. Y aparece el animal, señor del afuera. El topo cava en busca de galerías. Pero uno imagina al topo cavando afuera aun sabiendo que en poesía no hay adentro ni afuera. Fue, antes del establecimiento virtual, una interzona. Apoyado en el lenguaje de la conversación, Roberto Apprato despliega ese exterior interno y desafía, en una articulación precisa de teoría y práctica, la abstracción de la vida administrada y más que nunca en la vida administrada en pandemiacon una versión su versión, la de él mismo-de los hechos. ¿Cuáles hechos? Los de cualquier signo porque todo hecho parece en entredicho cuando lo real vuelve por sus fueros. Pero, sobre todo, el hecho poético. Heredero de una modernidad poética en crisis pero sin huir de su legado histórico es decir: con una conciencia que brilla y no olvida su acto solar y lunar de reaparecer cada vez y una memoria que la respaldaAppratto despliega los materiales del cavar poético sin temer la amenaza del tiempo amargo e incierto que se vive, emergente en la alegría que es lo único que vuelve. Eduardo Milán